El pasado Jueves 7 de Mayo asistimos a la presentación «DeVuego Anuario 2024» en OXO MUSEO De Madrid.

Nuevamente me encuentro en el salón de exposiciones del OXO Museo para el lanzamiento de un nuevo libro, que en este caso es el Anuario DeVuego 2024, donde veremos los 50 videojuegos indies españoles que más llamaron la atención entre los redactores y colaboradores de DeVuego. En la entrada ya empecé a sentir lo que más me mueve de los eventos: encontrarme con gente de la comunidad gamer a la que pertenezco, específicamente, la primera cara conocida fue la de New Neo Geo 90’s (@New_Neo_Geo_90).
Los encargados de hablar en la presentación fueron Jon (@El_Viejo_Jugon) y Caye (@lovelyindies), moderado/dirigido por Alex (por parte del OXO Museo Madrid). Empezó con preguntas interesantes para entender un poco el proceso de elaboración del anuario, con lo que me pareció una locura el hecho de tener que coordinar 13 redactores, 50 estudios, una editorial y la maquetación, es otro nivel de dificultad, casi el souls-like de los libros.

Se comentó algo con lo que me pareció que tanto Jon como Caye están muy conectados con la realidad del desarrollo indie español: estamos en una época de crisis económica, pero, al mismo tiempo, en España existe un boom de creatividad y arte, donde habrá que buscar la forma de que este talento no se extinga, ya sea porque migra o porque se asfixia en la falta de inversión en el medio. Esto también se puede conectar con un comentario que surgió más adelante donde consideraban que de alguna manera habría que asegurar de que las ayudas gubernamentales para el desarrollo indie lleguen a quienes realmente las necesitan.

Alex preguntó a los presentadores que cuáles habían sido los juegos que más disfrutaron para meter en el anuario, a lo que Caye indicó que el que más le sorprendió que le gustara fue el Among Ashes por ser del género de terror, mientras que Jon mencionó a Abathor por haber logrado ese sentimiento de sentarte en la habitación a jugar durante la época de 16 bits.
Otro comentario bastante ilustrativo sobre la industria indie española actual lo hizo Jon sobre los juegos que están llegando a un público internacional, demuestra que el talento nacional tiene la suficiente potencia para tener proyección internacional, indicando que el año 2025 tendrá el doble o triple de lanzamientos con alcance internacional respecto a los que se mencionaron en el anuario de 2024.
La presentación fue bastante sencilla y concisa, no sobró nada y la verdad es que ni me di cuenta de que habían pasado los 60 min de la presentación hasta que terminó la ronda de preguntas. Compré mi anuario y les pedí a Jon y Caye que me lo autografiaran, lo que dio origen a una situación que más adelante nos haría la noche jajaja con mucho cariño para Caye.

Como era debido, cerramos la noche con una charla más privada en un bar cercano en el que se demuestra lo importante de tener una comunidad, por más que nos gusten diferentes géneros, coincidamos o no en juegos favoritos, lo importante es juntarnos como gamers, sin tomar en cuenta diferencias ajenas a lo que realmente nos puede unir: nuestra pasión por los videojuegos.

Cierro recomendando que compren el Anuario DeVuego 2024, es una iniciativa sin fines de lucro que busca apoyar a la industria indie nacional, no soy de los que cae en el apoyo irracional del “porque sí”, pero en el caso de España hay mucho talento y vale la pena apoyar para que siga el crecimiento y la evolución que hasta ahora han demostrado los desarrolladores locales.